Configuramos Servidor Samba
1) lo primero que dedemos tener instalado es samba, asi que vamos a YasT y en la caja de búsqueda de software buscamos samba y samba-client e instalamos.
2) Luego de tener instalado procedemos a configurar el servidor samba para ello vamos a
YasT --> servicios de red y hacemos click en Servidor Samba ,luego vamos a la pestaña IDENTIDAD en este apartado definiremos nuestro grupo de trabajo que puede ser cualquier nombre que definamos, siempre y cuando sea el mismo tanto para windows como para linux (opensuse) y ademas definiremos el nombre de nuestro equipo o NetBIOS, o nombre que aparecerá cuando busquen nuestro equipo en la red y configuramos el resto como aparece en la imagen


3) ahora en la pestaña INICIO configuramos el inicio del servicio para poder compartir archivos, seleccionamos inicio de servicio durante el arranque, ahora marcamos la casilla puerto abierto en el cortafuegos y la interfaz de red que utilizaremos para samba asi:

4) Debemos configurar el cortafuegos para que samba (smb) sea un servicio permitido para el cortafuegos para lograr esto vamos a YasT --> seguridad y usuarios--> cortafuegos y en la ventada de configuración en la parte izquierda encontramos varios menús, pues seleccionamos servicios autorizados, y en la lista desplegable Servicio que se va a autorizar seleccionamos servidor Samba y añadir, siguiente y terminar y ya esta.

5) damos click en terminar y listo ahora vamos a YasT servicios del sistema y verificamos que el servicio samba este activado si no es asi pues elegimos SI y con esto activamos.


Eso es todo solo nos queda compartir los archivos de la siguiente manera
damos click derecho sobre la carpeta que queremos compartir y nos dirigimos a la primera pestaña compartir y click en configurar compartición de archivos ahi definiremos los archivos a compartir aplicamos y listo deberia ser algo así:



para ver los equipos que se encuentran en red y ver sus carpetas nos dirigimos al icono MI equipo --->carpetas de red -->Recursos SMB, donde encontraremos el grupo de trabajo que creamos damos click y veremos los equipos y carpetas compartidas en red. PERO
NOTA: para poder buscar equipos en la red local y ver archivos que comparten los otros equipos con windows, nos encontramos con un problema que tiene kde; para poder ver estos equipos tendremos que teclear la direccion ip del equipo que queremos ver , pues el netbios en kde no funciona o no es reconocido asi que esta deberiía ser la manera de buscar un equipo en la red local desde opensuse kde
smb://ip_de_la_maquina_con_windows/
smb://10.50.1.10/

y asi accederemos a los archivos compartidos por las otras maquinas windows
Leer más...